APCOB
2025
Un Futuro de Innovación y Crecimiento para la APCOB
La industria de la cobranza está en constante evolución y la APCOB debe ser el motor de este cambio. Mi propuesta está diseñada para fortalecer la institución, modernizar sus procesos, impulsar el talento y generar un verdadero valor para los asociados. Juntos, transformaremos APCOB en el referente de excelencia que nuestra industria necesita.
FASE 1. DIAGNÓSTICO Y CONSENSO INICIAL
Antes de implementar cualquier iniciativa, es fundamental comprender las necesidades reales de los asociados y su percepción sobre APCOB. Para ello, se realizará:
-
Encuesta diagnóstica para identificar áreas de mejora, expectativas y prioridades de los asociados
-
Análisis de datos y segmentación de asociados según su nivel de participación y necesidades.
-
Presentación de hallazgos y definición de prioridades estratégicas con base en el consenso generado.
1. VALOR PARA LOS ASOCIADOS

-
Creación del programa APCOB Benefits, ofreciendo descuentos con proveedores clave de nuestro sector.
-
Directorio interactivo con acceso a proveedores estratégicos y clientes potenciales.

-
Convenios de colaboración entre asociados para optimización de costos y recursos.

-
Estudios de mercado y reportes sobre tendencias y mejores prácticas en la industria.

-
Creación de Líderes regionales Norte, Occidente y Suroeste que sean.

2. Fortalecimiento Institucional y Gobernanza

-
Generar campañas de relaciones públicas que posición a la APCOB como la asociación más influyente del sector.
-
Modernizar la imagen institucional de la APCOB a través de un rediseño de marca y formalización de canales de comunicación y prensa.

-
Formación de comités especializados como, Alta Dirección, Política Pública e Innovación que traigan a los asociados conocimientos frescos y sobre cómo mejorar su administración y performance del negocio.

-
Alianzas estratégicas con autoridades regulatorias para fortalecer la representación de APCOB.

-
Implementación de un sistema de evaluación y mejora continua, midiendo impacto y satisfacción de los asociados que transparente el sentir de los asociados.

3.MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL

-
Desarrollo de una plataforma digital con acceso a noticias de nuestro sector, recursos legales y otros.
-
Programas de capacitación en herramientas digitales y automatización de procesos.

-
Reactivación de nuestra revista (ahora en formato digital) que nos permita aumentar el número de seguidores y asociados potenciales.

4. DESARROLLO DEL TALENTO E INCLUSIÓN

-
Medición y potencialización del convenio con CONALEP
-
Creación del programa Mujeres en Cobranza para fomentar el liderazgo femenino.

-
Mesas de trabajo ejecutivas para compartir desafíos y soluciones sectoriales.

-
Fomentar eventos deportivos entre los asociados que fomenten la salud y el networking interno.

-
Eventos sobre temáticas específicas a lo largo del año.

5. EXPANSIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
-
Establecimiento de convenios con asociaciones clave como ASOFOM, AMB, ASOFINTECH, entre otras.

-
Crecer nuestros vínculos internacionales con otras asociaciones como la ACA International (Estados Unidos) y ANGECO (España) para intercambio de mejores prácticas.

-
Reactivar convenios de valor logrados en administraciones pasadas.

-
Participación en foros clave del sector que nos brinden mayor visibilidad ante los clientes y opinión pública.

rESULTADOS ESPERADOS
-
Mayor participación y compromiso de los asociados.
-
Implementación de servicios alineados con las necesidades del gremio.
-
Modernización y digitalización de procesos en APCOB.
-
Fortalecimiento del posicionamiento de APCOB como referente en la industria de cobranza.
-
Crecimiento de la comunidad de asociados y generación de valor tangible.